Saltar al contenido

Para que sirve el Aceite de Argán, sus propiedades y beneficios

para que sirve el aceite de argan

El aceite de argán del cual hablaremos en este artículo, es un aceite vegetal que se obtiene de las semillas de la planta de argán. Se utiliza tanto de forma interna como externa por sus múltiples y maravillosas propiedades que revelaremos más adelante hacen que este aceite sea uno de los más valorados.

 

para que sirve el aceite de argan
Para que se usa el aceite de argán

 

No por nada este aceite  es popularmente conocido como el elixir de la belleza, sin quitarte más tiempo paso a contarte para que sirve el aceite de argán y como se usa.

 

Propiedades del aceite de argán

 

Debido a sus componentes como ácidos grasos, omega 3 y 6, vitamina E entre otros el aceite de argán es un maravilloso aceite con muchas propiedades de la cuál podemos sacarle muchisimo provecho, tales como:

 

  • Propiedades Antioxidantes:

 

Cómo todos sabemos, los antioxidantes son alimentos que eliminan los radicales libres lo cual ayuda a múltiples cosas como retrasar el envejecimiento y prevenir graves enfermedades.

 

  • Relajante natural:

 

Otra de las cosas para las que sirve el aceite de argán es como relajante natural, si te sientes con mucha tensión, con dolores masculares, o simplemente con mucho estrés, un majase con este aceite puede serte de gran ayuda para relajar tu cuerpo y liberar la sobrecargas tanto musculares como de estrés. 

 

  • Remedio contra las arrugas:

 

Gracias a su contenido en flavonoides, carotenoides y xantofilas, esteroles el aceite de argán ayuda mucho a mantener en muy buen estado la piel y otorgar elasticidad y evitar o almenos reducir las arrugas. Muchos de los productos cosméticos que se venden para combatir las arrugas contienen este aceite por sus poderosas propiedades.

 

  • Tratamiento del cabello:

 

Otro beneficio del aceite de argán muy conocido es para el tratamiento y cuidado del cabello, en este aspecto es bastante completo, ya que sirve tanto para el crecimiento y fortalecimiento del pelo, como para combatir la caspa. Puedes utilizarlo aplicando una mascarilla con este aceite y si prefieres puedes combinarla a partes iguales con gel de aloe vera. 

Después de 15 o 20 minutos retira del cabello, aplica esto siempre que te laves el cabello y notarás grandes resultados en pocas semanas, un cabello más suave, radiante, brillante y hermoso. 

Beneficios del aceite de argán
  • Propiedades humectantes:

 

Otro provecho que se le puede sacar este aceite, es para mantener la piel muy bien cuidada, ya que sus propiedades humectantes e hidratantes te serán de gran ayuda. Una forma recomendable de usar el aceite de argán para la piel es mezclándolo con tu crema de cuerpo que utilizas habitualmente y aplicas directamente a tu piel. Puede ser de forma diaria para ver mejores resultados en menor tiempo.

Incluso también es una excelente de evitar la resequedad en los labios, sobre todo en el verano que los labios tienen a secarse demasiado, aplicarse un poco de aceite de argán es una excelente forma de contrarrestar esto y mantener tus labios humectados. 

 

  • Producción de colágeno: 

 

El colágeno al igual que pasa con las propiedades antioxidantes, son ampliamente conocidos por retrasar el envejecimiento de la piel, siendo llamados de forma jocosa como el elixir de la juventud. Esto ayuda a reparar constantemente los tejidos rotos de la piel en menos tiempo y a combatir los problemas dermatologicos en la piel.

 

Otros usos del aceite de argán

 

El aceite de argán tiene otros usos aparte de los antes mencionado, se utiliza mucho para su uso interno como por ejemplo ser un aderezo a ensaladas y alimentos que sirven en los restaurantes. 

Otro uso que se le da también es por ejemplo para los bebes, cuando sufren irritaciones en la piel ya sea por el pañal o por cualquier otra causa que no sea alergia, un suave y delicado masaje con aceite de argán puede quitar la irritación de la piel del bebe en muy poco tiempo.

 

Cómo se extrae el aceite de argán

 

Cómo te mencione antes, el aceite de argán se extrae de las semillas  de los frutos de la planta de argán. El aceite se produce a partir de un complicado trabajo de prensado y trituración de estas semillas. Para darte una idea se necesita un prensado de todos las semillas de  frutos de almenos 8 arboles de argán y largas horas para su producción. De allí la dificultad de fabricar este fabuloso aceite. 

 

 

Contraindicaciones del aceite de argán

 

Por supuesto como con cualquier producto incluso si es natural se debe tener ciertos cuidados en su uso, en el caso del aceite de argán debes preocuparte por asegurarte que el aceite que compras sea puro y de buena calidad. Tiene que estar debidamente certificado. 

Si notas alergias o efectos secundarios en su uso entonces detén su uso.

Una de las desventajas de este aceite es que suele tener un alto costo, debido a que como te he mencionado su producción es bastante complicada y se necesitan muchos recursos para ello. Pero personalmente, tomando en cuenta sus innumerables propiedades beneficiosas para nuestro bienestar pienso que su costo realmente vale la pena.