Saltar al contenido

Aceite de Arrayán, para que sirve y cuales son sus propiedades

El arrayán o como también suele llamarse “mirto” de Myrtus comunis cineoliferum es un arbusto hermoso, cuyas propiedades medicinales y terapéuticas han sido reconocidas por muchos expertos. Sus hojas al igual que sus bayas, han sido utilizadas por la medicina naturista y la medicina convencional desde hace mucho tiempo y en todas partes del mundo.

 

aceite de arrayan para dolores
Aceite de mirto

¿De dónde proviene y sus características?

 

Esta planta procedente de Europa, medio oriente y el norte de África se caracteriza por tener bellas flores blancas que segregan un aroma muy peculiar y agradable parecido al laurel, en algunos casos al eucalipto y el alcanfor.

En el antiguo Egipto ya se conocía y utilizaba el arrayán, sus múltiples usos medicinales fueron aprovechados desde aquellos tiempos; lo utilizaban para tratar infecciones, bajar la fiebre, fortalecer el sistema digestivo e incluso para problemas pulmonares o enfermedades de la piel.

La mitología griega nombra a esta increíble planta en uno de sus relatos sobre el nacimiento de la diosa Venus (Afrodita), la cual al nacer de la espuma del mar tapo su cuerpo con una planta de arrayán.

Arrayán y la magia

 

Las sacerdotisas greco romanas utilizaban fragancias a base de arrayán (mirto) para adivinar el futuro o profetizar el porvenir. A la par que los médicos griegos y romanos la utilizaban para tratar algunas enfermedades.

Se dice que el arrayán tiene la capacidad de avivar la llama del amor y hacerla perdurar en el tiempo.

 

Como se obtiene el aceite de Arrayán

 

Se considera como una sustancia volátil, y se extrae del material herbáceo de la planta, sus hojas, flores, tallo y frutos, mediante la destilación por vapor. Este aceite posee características aromatizantes únicas y también medicinales.

 

Propiedades del aceite de Arrayán

 

aceite de arrayan para desinflamar
Propiedades del aceite de arrayan

El aceite esencial de arrayán es un complemento de la medicina tradicional y natural muy eficaz, algunos de sus usos pueden llegar a ser muy útiles para mejorar la salud y el bienestar del cuerpo, incluso el emocional, entre sus propiedades más significativas están:

 

  • Normaliza el funcionamiento de la tiroides y de los ovarios:

 

Ha diferencia de sus competidores  químicos tales como drogas y medicamenos, el aceite de arrayán  puede aumentar o disminuir la actividad de la tiroides, regulando los desequilibrios hormonales y de los ovarios. Esto se debe a que es un adaptogoneo. Capacidad que no tienen las medicinas convencionales las cuales trabajan de forma programada, sin importar si es o no beneficioso para el organismo.

 

  • Repelente de mosquitos:

 

El aceite esencial de arrayán junto con la caléndula tiene la capacidad de repeler mosquitos eficientemente y de forma natural.

 

  • Arrayán contra los hongos:

 

Su capacidad antifungica puede evitar contraer todo tipo de hongos y también eliminarlos, es bueno para el pie de atleta y el acné.

 

  • Disminuye los niveles de azúcar en la sangre:

 

Se utiliza para disminuir los niveles de glucosa en la sangre, sirve con pacientes de diabetes tipo 2. Se han hecho diferentes estudios, en los que se demostró que el aceite esencial de arrayán es capaz de disminuir en un 50%  el nivel de azúcar de forma sistematizada y progresiva.

 

  • El arrayán es útil para curar las ulceras bucales:

 

La pasta de arrayán a base de su aceite, es capaz de disminuir y curar las ulceras bucales producida por la estomatitis aftosa recurrente (EAR). Esta enfermedad produce dolorosas heridas bucales y aunque sus causas se desconoces, se sabe que el aceite de arrayán sirve para eliminarlas.

 

  • Aceite de arrayán para el acné:

 

Sus propiedades astringentes lo hace una opción natural y muy efectiva a tener en cuenta cuando de acné se trata. El aceite esencial de arrayán es especial para la limpieza cutánea siempre y cuando sea diluido, su uso puro puede causar irritación.

Una loción a base de agua de rosas o aceite de coco y 3 gotas de aceite esencial de arrayán será suficiente para eliminar el acné y impurezas de la cara.

 

 

Otros usos del aceite esencial de arrayán:

 

  • Regenerador de la piel
  • Para el tratamiento de infecciones urinarias
  • Para tratar las varices y hemorroides
  • Mucolitico
  • Anti viral y anti bacteriano
  • Antiséptico pulmonar
  • Su aroma funciona contra el insomnio ayudando a relajar el cuerpo y la mente
  • Contra estrías y arrugas
  • Antiespasmódico

 

Precauciones y contradicciones del aceite esencial de Arrayán

 

  • Evite su uso durante el embarazo y la lactancia.
  • Consulte a su médico antes de utilizarlo como tratamiento.
  • Guarde en un lugar seco y fresco.
  • Aléjelo del alcance de los niños.