Saltar al contenido

Cómo hacer el Aceite de Borraja, Propiedades y Contraindicaciones.

La borraja o como también es llamada “planta de la abeja” es una planta anual, procedente de Siria, y crece en toda Europa, África, el Medio Oriente y América Central. Se le dice planta de la abeja porque sus flores azules y en formas de estrellas atraen a las abejas durante todo el verano.

Aceite de Borraja
Aceite de Borraja

Esta planta también posee frutos con apariencia muy similar al pepino, tiene hojas de helecho cubiertas de una especie de pelaje blanco, su aceite es de color dorado y posee un aroma agradable.

El aceite de borraja contiene cantidades considerables de  ácido linolénico y acido gamma-noleico, este último no es producido por el cuerpo y es más difícil de conseguir incluso dentro de otros alimentos; es por ello que el aceite de borraja es tan preciado.

 

Propiedades y usos del aceite de Borraja

 

El uso del aceite de borraja data desde hace más de 1500 años. Solía y aun suele ser usado en la cocina para salsas, ensaladas, sopas e incluso para ingerirlo puro y aprovechar todos sus nutrientes. Es un hidratante y cicatrizante excelente ya que no perjudica de ninguna forma la piel.

Algunos de sus usos más importantes son:

 

  • Alivia el dolor:

 

Suele ser utilizado para aliviar los dolores pre-menstruales, la endometriosis, síntomas de la menopausia y los calambres, además también sirve para sanar contusiones por golpes.

 

  • Reduce el estrés y relaja el sistema nervioso:

 

Su alto contenido de ácidos grasos ayuda a regular el sistema nervioso ya que son contenidos en el cerebro. El aceite de Borraja es muy beneficioso aquellos que requieran esforzarse mucho mentalmente tales como estudiantes, programadores, científicos, matemáticos, químicos, físicos etc. los cuales suelen tener mucho agotamiento intelectual.

 

  • Hidratante y antioxidante:

 

Su capacidad para hidratar es muy profunda ademas de rápida, también ayuda a combatir los síntomas de la vejez, suaviza la piel y le proporciona un color brillante y sano después de un tiempo de uso continuo.

 

  • Evita la caída del cabello:

 

Si es usado de forma constante untando un poco en el cabello y dejándolo reaccionar por 5 minutos antes de quitarlo, proporcionara fuerza desde la raíz de la hebra hasta las puntas.

 

Composición del aceite de Borraja

 

El aceite de borraja es extraído como todo aceite vegetal por presión al frió para que así conserve por mucho más tiempo y en buen estado todos sus componentes. Tiene una buena concentración de omega 6 (36% ácido linolénico) y también de omega 3 (20% ácido gamma linolénico).

 

 

Aceite de Borraja para Aromaterapias

 

aceite de borraja dermatitis atopica
Aceite de borraja para la Aromaterapia

El aceite de borraja también es muy popular en el sector de la aromaterapia, ya que puede ser inhalado y su rico pero suave aroma calma la mente y el cuerpo, relaja y provoca un estado de calma que ayuda a tratar la ansiedad y la depresión. No obstante también puede ser utilizado como aceite portador, combinándolo con aceites esenciales más potentes para aprovechar los beneficios que otorguen ambos.

 

Como usar el aceite de Borraja

 

Puede ser aplicado por vía tópica u oral sin necesidad de preocuparse de efectos secundarios negativos, a no ser que el usuario sea alérgico a alguno de de sus componentes. En caso de consumirlo por vía oral, el aceite de Borraja ayudara a acelerar la regeneración celular y mantendrá saludables los órganos.

En caso de utilizarlo sobre la piel sus efectos no solo beneficiaran la zona donde fue aplicado el aceite sino que además será absorbido rápidamente y se adentrara en el torrente sanguíneo.

 

Como hacer aceite de Borraja

 

1) Lo primero que debemos hacer es seleccionar 100gr de flores de Borraja y en un envase de cristal colocar un litro de aceite base (puede ser aceite de oliva extra virgen) por cada 100gr de la planta.

2) Asegúrese de que el aceite tapa toda la materia herbacea y no queda nada de la planta fuera de este (de lo contrario podría estropearse el procedimiento).

3) Cerramos muy bien el envase (de cristal preferiblemente) y lo dejamos macerar por 45 días.

4) Agite el envase una vez al día.

5) finalmente colaremos el aceite y se verterá en otro envase de cristal oscuro esterilizado.

¡Listo! Aceite de Borraja para utilizar donde y cuando quiera.

 

 

¿Es seguro el aceite de Borraja? Precauciones

 

Este maravilloso aceite es complemente seguro siempre y cuando no se abuse de su consumo. Se debe utilizar no más de 3 veces al día y puede mezclarse con la comida.

  • Mantenga en un lugar fresco (de preferencia en frascos de cristal oscuro).