Saltar al contenido

Para que sirve el Aceite de Cipré, propiedades y cómo se hace

aceite de cipres

El ciprés es un gran árbol del cual se extrae madera de alta calidad, este bello árbol ha sido relacionado con la eternidad del alma, de él se extrae el aceite de ciprés del cual hablaremos en este post, sus propiedades, beneficios y todo el provecho que podemos sacarle. 

aceite de cipres
Beneficios del aceite esencial de ciprés

Beneficios y usos del aceite ciprés 

Este aceite es de color verde un tanto oscuro, y al igual que el mismo árbol tiene muchas propiedades curativas que sin duda pueden sernos de gran beneficio, algunas de ellas son:

  • Propiedades antiespasmódicas:

Uno de los principales beneficios del aceite del ciprés es el de calmar los dolores musculares, debido a su contenido con propiedades antiespasmódicas es muy efectivo para calmar los calambres o espasmos de forma totalmente natural y de forma bastante rápida. 

  • Astringente natural

Por sus propiedades astringentes, este aceite es ideal  para ayudarte a mantener la belleza en tu rostro, como por ejemplo manteniendo la piel sin exceso de grasa y brillo y ayudando a evitar los poros abiertos.

  • Regular el periodo de menstruación:

Otro beneficio al cual le podemos sacar provecho es durante los días menstruales de las mujeres en las cuales sufren de fuertes cólicos, este aceite es efectivo para calmar este tipo de dolores producidos por los cólicos.

  • Relajante:

Cómo muchos de los aceites esenciales, el aceite de ciprés es un gran relajante natural, evita y reduce en gran medida el estrés, la ansiedad y hasta síntomas depresivos.

  • Crecimiento de uñas

Logra unas uñas más largas gracias al aceite de ciprés, todo lo que tienes que hacer es añadir unas gotas del mismo, al esmalte o liquido de uñas que utilices. Otra buena forma también un leve masaje sobre las uñas.

  • Alivia tus hemorroides:

Este aceite es utilizado también con gran efectividad para el tratamiento de hemorroides, gracias a su poderosa propiedad desinflamatoria se puede usar en un asiento de baño para alivio de las hemorroides o almorranas.

  • Tratamiento del cabello:

Múltiples son los beneficios del aceite para tu cabello, fortificarlo para ayudarle a un mejor desarrollo, así como para evitar la caída, prevenir y combatir la aparición tanto de la caspa como de piojos. ¿Fantástico no?

 

¿Cómo usar el aceite de esencial de ciprés?

Debido a sus muchos beneficios, este aceite tiene también muchas formas de utilizarse, veamos cuales son:

Cómo usar el aceite esencial de ciprés?
  • Para calmar la ansiedad y el estrés:

Para relajar la mente y calmar la ansiedad basta con inhalar el aroma de este aceite. Esto también puede ayudarte a aliviar malestares relacionados con los distintos trastornos respiratorios.

  • Para masajes

Masajes para calmar dolores, calambres o malestares del cólico, o simplemente para cualquier masajes con este aceite debe mezclarlo a partes iguales con otro aceite portador, por ejemplo el aceite de oliva

 

  • Para cuidado de la piel:

Para el cuidado de la  piel lo puedes hacer diluyéndolo con aceite portador igual y aplicarlo a la piel o también puedes añadir unas gotas a la crema o loción de piel que utilices.

 

 

Composición del aceite esencial de ciprés

 

Algunos de los componentes químicos de este aceite son:

  • Alfa-pineno
  • Beta-pinero
  • Alfa-terpineno

 

Precauciones y contraindicaciones del aceite de ciprés

 

Algunos de los cuidados o precauciones que debemos tomar con este aceite, es de no usarse en mujeres embarazadas, ya que tiene una leve posibilidad de tener un aborto, que aunque son bajas es mejor evitar por completo.

Es importante tener en cuente que este aceite no es apto para el consumo, solo se usa de forma externa para los distintos tratamientos que ya te he mencionado y para aplicarlo sobre la piel hazlo siempre diluyéndolo con aceite portador.