
Muchos son los usos del árbol de eucalipto y sus hojas, algunos de ellos muy reconocidos mundialmente como por ejemplo su capacidad desinflamatoria y rico aroma; y algunos otros usos no tan reconocidos como sus propiedades astringentes y utilidad como pesticida.

El aceite vegetal y esencial de eucalipto proviene del árbol “Eucalyptus Globulu” el cual es originario del continente Australiano y ha sido utilizado por sus aborígenes quienes solían llamarlo “Kino” desde hace cientos de años debido a sus grandes propiedades medicinales y curativas, además de aromáticas y energéticas.
En la actualidad se han descubierto muchas más utilidades para el aceite de eucalipto, tales como: antiséptico, para higiene bucal, antifúngico (anti hongos), vigorizante, favorece la concentración, como aceite para masajes y otras utilidades más que abordaremos a continuación.
Propiedades del aceite de Eucalipto
Como hemos podido ver el eucalipto y su aceite posee grandes cualidades, sin embargo muchas de ellas son opacadas por sus más grandes características las cuales están relacionadas con la desinflamación y su aroma refrescante. Es por ello que abordaremos muchas más propiedades iguales o más importantes que nos podrían ser de utilidad en casa o cualquier otro lugar.
-
Para el cuidado del hogar
El aceite de eucalipto no solo funciona como ambientador natural sino también para la limpieza del hogar ya que elimina la mayoría de bacterias y microbios que causan enfermedades e infecciones.
Puede utilizarse agregando tres gotas de aceite
en un difusor o simplemente colocar un par de gotas en algunas esquinas de la casa u oficina.
-
Para problemas respiratorios
Es capaz de dilatar los vasos sanguíneos para permitir una mejor oxigenación en la sangre y el organismo. Esto lo hace muy efectivo para tratar enfermedades como la bronquitis, la sinusitis, neumonía e incluso el asma.
En caso de utilizar el aceite esencial, se debe diluir en aceites portadores para poder aplicarse directamente al pecho y así evitar irritaciones o posibles efectos secundarios negativos; esto se debe a que el aceite esencial suele ser muy concentrado.
Por otro lado si prefiere utilizar aceite vegetal de eucalipto podrá aplicarlo directamente sobre el pecho, pero sus efectos serán más lentos en el tiempo.
-
Antialérgico
Este increíble aceite calma las dolencias en el aparato respiratorio reduciendo la resequedad nasal y disminuyendo las concentraciones de mucosa (descongestionante); al ser inhalado actúa como calmante y relajante de las vías.
-
Para el cabello
La capacidad humectante y protectora del eucalipto para el cabello es bien reconocida, de hecho muchas de las marcas más reconocidas de champo y tónicos para el cabello están hechos a base de este noble aceite. Una de las razones por la que el aceite de eucalipto es tan utilizado es gracias a que evita la caspa y la resequedad en el cuero cabelludo, además fortalece el cabello desde la raíz hasta las puntas, otorgándole una apariencia saludable y brillo natural.
-
Elimina las manchas
Quita manchas en casi cualquier superficie tales como en ropas, muebles, sabanas, alfombras y más tejidos. No obstante se recomienda probar un poco sobre la tela primero ya que hoy en día se utilizan muchos componentes sintéticos extraños que podrían reaccionar mal a los componentes del aceite de eucalipto.
¿Como hacer el aceite de eucalipto?

La elaboración del aceite esencial de eucalipto en comparación con la del aceite vegetal de eucalipto es diferente y un poco más difícil ya que en el caso del esencial se extrae por medio de presión a vapor del material herbáceo utilizando algunos utensilios difíciles de conseguir en casa. Sin embargo extraer aceite vegetal de eucalipto es un poco mas fácil y puede hacerse en la comodidad del hogar.
Para hacer aceite de eucalipto casero debemos tener los siguientes implementos:
- Olla de barro
- Hojas frescas de eucalipto (2 onzas)
- Colador de celdas pequeñas
- Bascula pequeña
- Aceite de oliva
- Mortero
- Frasco de vidrio oscuro con tapa
Pasos para hacer aceite de eucalipto en casa:
1 ) Machaque las dos onzas (puede utilizar un poco más si se quiere) con un mortero para extraer el aceite.
2 ) Coloque las hojas de eucalipto machacadas en la olla y agregue 1 taza de aceite de oliva por cada ¼ onza de hojas de eucalipto.
3 ) Tape la olla y encienda la hornilla a fuego lento, deje reposar por alrededor de 6 horas.
4) Cuele el aceite con un colador de malla pequeña y viértalo en el frasco de cristal oscuro.
5) Selle bien el frasco y guarde en un lugar oscuro y fresco.
Para qué sirve el aceite esencial de Eucalipto
- Para masajes
Entre sus usos uno de los más destacados es su función como aceite para masajes. Diluido en otros aceites portadores proporciona estados de relajamiento en la musculatura y dispersa las vías respiratorias.
-
En la aromaterapia
Muchos especialistas en aromaterapia suelen utilizarlo para calmar el estrés, disminuir la ansiedad y prevenir o tratar la depresión.
- Atraer buenas energías
Si es aplicado en habitaciones utilizando difusores o directamente notara el cambio de ambiente y atraerá energías positivas en su entorno.
Componentes químicos del aceite esencial de eucalipto
Eucalyptus citriodora, Eucalyptus radiata, Eucalyptus polybractea, Eucalyptus globulus
Contraindicaciones del aceite esencial de eucalipto
Este aceite se considera seguro, sin embargo debe ser siempre diluido en otros aceites portadores para prevenir efectos segundarios negativos ocasionados por su alta concentración.
En caso de utilizar aceite vegetal de eucalipto no debe preocuparse por sus efectos segundarios o pureza. Este si puede ser aplicado directamente sobre la piel.
Se recomienda utilizar una poco del aceite primero para verificar que el usuario no sea alérgico a alguno de sus componentes.
- Aléjelo del alcance de los niños.
- Mantenga en un lugar fresco y lejos del sol.
- No se recomienda su uso tópico en mujeres embarazadas.
- No utilice tópicamente en periodos de lactancia.