El aceite de girasol, también llamado maíz de teja, mirasol, maravilla o jáquima, suele utilizarse mucho en la cocina para añadir nutrientes, ácidos grasos no saturados importantes para nuestro organismo debido a que no podemos producirlos de forma natural y vitaminas tales como A, B, C y E. Aso mismo su versión esencial es utilizada en aromaterapias y sesiones de masajes gracias a su gran capacidad para relajar el cuerpo y la mente.

Este maravilloso aceite previene múltiples enfermedades relacionadas a la piel y el aparato respiratorio cuando es utilizado en un difusor de aromas (Aceite esencial) el cual posee una fragancia ligera y floral, además cuando se trata de aceite no refinado dará un suave pero delicioso sabor a sus alimentos.
Por si fuera poco, sirve como un potente energizante para el cuerpo y la mente, además de atraer las energías positivas y repeler las negativas en el ambiente.
Para qué sirve el aceite de girasol
Entre las propiedades más importantes del aceite de girasol se encuentra su alto contenido en ácidos grasos no saturados los cuales no son producidos por el organismo pero tienen efectos beneficiosos en la salud, tales como proteger el sistema cardíaco reduciendo las posibilidades de padecer de infarto y regular el colesterol.
-
Regula el sistema nervioso
Contiene cantidades considerables de Omega 6 el cual mejora el funcionamiento del sistema nervioso, el aceite de girasol regula la ansiedad, el estrés e incluso el insomnio si es consumido regularmente.
El aceite de girasol regula y mantiene el sistema nervioso, retrasando la aparición de enfermedades relacionadas a ello tales como el Alzheimer, esclerosis, Parkinson entre otras.
-
Para la piel
Muchos de los beneficios de consumir aceite de girasol pueden verse también a nivel externo, ya que sus propiedades vitamínicas sobre todo cuando se trata de vitamina E, ayudan a mantener una piel tercia y brillante. Además contiene antioxidantes y minerales que evitan la aparición de las infames arrugas, manteniendo la piel sana y elástica.
-
Mejora el sistema circulatorio
El omega 6 evita la coagulación sanguínea por lo tanto mejora considerablemente la circulación, evitando enfermedades relacionadas a esto como aneurismas, insuficiencia cardiaca, arteriosclerosis entre otras.
-
Fortalece los huesos
Debido a su gran contenido de cobre y magnesio este aceite mejora la salud ósea reforzando la composición central de los huesos. Se recomienda su uso en personas de avanzada edad.
-
Aumenta la fertilidad
Mejora la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. Sus minerales concentrados, sobre todo el Zinc mejora la producción de esperma y la ovulación femenina.
-
Mejora la retención de líquidos
El potasio contenido en la semilla de girasol y en el aceite evita que los líquidos se acumulen en las extremidades del cuerpo y así previene posibles dolores o hinchazón.
- Sirve para el cuidado del cabello
El cobre, zinc y sobre todo la vitamina E mejoran el crecimiento sano del cabello, reforzando cada hebra desde la raíz hasta las puntas y la salud del cuero cabelludo.
Cómo usar el Aceite de Girasol

Lo ideal es consumir el aceite de girasol crudo, ya que al exponerlo a altas temperaturas pierda gran parte de sus nutrientes y propiedades beneficiosas para la salud como sus propiedades antioxidantes y conservantes. Sin embargo entre los aceites utilizados en la cocina cuando se trata de freír es uno de los mejores por ser más sano en comparación con sus contrapartes.
Los aceites caracterizados por tener una buena proporción de vitamina E en sus componentes sirven magníficamente para conservar otros alimentos siempre y cuando se utilice crudo.
Componentes del Aceite de Girasol
Vitamina A, B, C, E, Zinc, potasio, cobre magnesio, Omega 3, Omega 6, 23% de ácidos poliinsaturados, 20% ácido oleico, 50 a 65% de ácido linolénico, 60 a 64% de ácidos mono insaturados y 12% de ácidos saturados.
Aceite esencial de Girasol
Su versión esencial es utilizada por aroma terapeutas y masajistas profesionales, esto se debe a que aporta un rico y suave aroma y facilita el masaje, penetrando en la piel y humectándola rápidamente.
-
Para Aromaterapias
Coloca 5 gotas de aceite esencial en un difusor de aromas para disfrutar de los beneficios relajantes y calmantes de este maravilloso aceite. También sirve para despejar las vías respiratorias y calmar el estrés.
-
Para Masajes
Combina 5 gotas de aceite esencial de girasen con algún aceite portador como el aceite de . Masajea de forma circular ascendente para relajar la musculatura y aprovechar todas las vitaminas en la piel.
¿Es seguro el Aceite de Girasol?
Consumirlo en exceso puede causar inflamaciones. La relación entre el omega 6 y omega 3 debe permaneces en 3 a 1 (3 de omega 6 a 1 de omega 3). Esto se debe a que los ácidos grasos esenciales comparten rutas metabólicas.