Saltar al contenido

Cómo hacer el aceite de hierba de limón, para qué sirve y beneficios

como hacer aceite de hierba limon

En esta ocasión vamos a hablar sobre el aceite derivado de la hierba del te de limón o simplemente hierba de limón como se le conoce comúnmente. Y es que este aceite es reconocido tanto por su uso en la cocina tradicional de diferentes países como tratamiento para distintos malestares, lo cual veremos detalladamente en es este articulo.

como hacer aceite de hierba limon
Aceite esencial hierba de limón

 

Para qué sirve el aceite esencial hierba de limón

¿Para qué sirve el aceite de hierba de limón? El aceite de hierba limonera sirve para más de una cosa, entre sus mayores usos están:

  • Agente Aromatizante:

La hierba de limón tiene un aroma bastante agradable,  el aceite de cuya planta hereda el aroma, y es utilizado por muchas personas como aromatizante en sus hogares. Su olor es suave y parecido al de un limón fresco, algunas personas este aroma le ayuda sentirse relajados.

  • Ingrediente de Cocina

Este suave aceite es utilizado también en la cocina sobre todo en comidas típicas  vietnamita y de Tailandia. Se utiliza como sustituto del tradicional aceite vegetal al que estamos acostumbrados en nuestras cocinas. Otro uso en la cocina es para la preparación de algunos postres.

  • Curación:

Al aceite de hierba de limón también se le atribuyen propiedades curativas para tratar muchísimas dolencias las cuales te detallaré a continuación. 

Propiedades y Beneficios del Aceite de Hierba de Limón

Las principales propiedades que se le conocen a este aceite son:

  • Cuidado de la piel

El aceite esencial de hierba de limón es muy utilizado para el cuidado de la piel, en especial en las mujeres. Por sus propiedades antisépticas y astringentes le convierten en un tratamiento natural para obtener una piel más suave y brillante. 

Para utilizarlo puedes aplicar el mismo aceite en pequeñas porciones a la piel con ayuda de un paño, o sino puedes añadir un poco del mismo aceite a alguna loción para la piel que utilices.

  • Cuidado del Cabello 

Otro de los beneficios de este aceite. es fortalecer el cuero cabelludo y las raíces del pelo, lo cual te ayudará tanto a combatir la caída del cabello como a permitir que tu cabello desarrolle mejor y eliminar el problema de la caspa.

  • Estimulante

El aceite de esta hierba limonera lo utilizan las personas también para relajar el cuerpo cuando se está muy cansado mediante masajes con este suave aceite, con esto lograrás relajar los músculos y revitalizar el cuerpo.

Para que sirve el aceite de hierba de limón
  • Calmante de cólicos 

Seguro que las mujeres y adolescentes lo agradecerán y es que este maravilloso aceite sirve para calmar los cólicos típicos de los periodos de menstruación en las mujeres, su uso seria hacer una infusión de guanábana y añadirle una cucharada de este aceite.

  • Desintoxicante Digestivo

Este aceite se utiliza con excelentes resultados para desintoxicar el sistema digestivo gracias a su contenido diurético, ayudando a despojarnos de sustancias nocivas para nuestro cuerpo.

Cómo se prepara el aceite de hierba de limón

Mucha gente se pregunta cómo hacer aceite de hierba limón pero la realidad es que este aceite difícilmente se puede hacer en casa ya que conlleva procedimiento como la destilación que requiere de algunos instrumentos de laboratorio.

En todo caso, si tienes acceso instrumentos de laboratorio, te dejo un video dónde explica bastante bien como preparar aceite de hierba de limón

Contraindicaciones del Aceite de Hierba de Limón

Este aceite como todo, tienes sus contraindicaciones que debes saber antes de hacer uso de él. Si tu piel es muy sensible y ya has tenido experiencia con otros productos que te han afectado, lo recomendable es que no apliques sobre ella este aceite ya que te puede irritar la piel.

Otra de las recomendaciones de los expertos es con las mujeres de embarazo preferiblemente no hacer uso de el, aunque muy probablemente no pasará nada, utilizando este aceite hay unas mínimas posibilidades de provocar un aborto, aunque sean mínimas lo mejor es evitar.

Si te gusto este articulo, no dudes compartir en tus redes sociales.