Saltar al contenido

Aceite de Linaza: Para que sirve, como se hace y sus beneficios

La linaza es una semilla proveniente del “lino” el cual es una planta que pertenece a la familia de las lináceas, esta semilla no solo sirve para producir aceite, sino también para elaborar una harina muy rica y saludable.

aceite de linaza madera
aceite de linaza

El aceite de linaza es extraído mediante un proceso de prensado al frío y ha sido utilizada desde hace cientos de años con fines medicinales, así como también para aquellos que buscan adelgazar y cuidar de su organismo.

 

Composición y propiedades del aceite de linaza

 

Está compuesto por 9% de ácidos saturados, 18% de ácidos grasos monoinsaturados y ácidos omega 3 y omega 6 los cuales regulan toda la grasa en el organismo y se encuentran en alimentos como el aguacate o el salmón.

 

¿Para qué sirve el aceite de linaza?

 

El aceite de linaza posee muchos usos y propiedades pero entre los más importantes están:

 

  • Regulador de la presión sanguínea

     

Gracias a su alto contenido de prostaglandinas (derivado del omega 3) es capaz de regular las funciones cardiacas responsables de la presión en la sangre, además de regular también la función urinaria y las gastrointestinales.

 

  • Alivia el estreñimiento

     

Una cucharilla diaria mejorara las funciones intestinales de forma rápida y segura, puede añadir una cuchara de aceite de linaza a sus ensaladas, yogur e incluso a sus sándwiches.

 

  • Aporta fibras al organismo

     

La fibra mantiene sano y depura el organismo además causa la sensación de saciedad, previene la formación de celulitis y ayuda a eliminar el colesterol malo.

 

  • Contra la depresión

     

Los ácidos grasos omega 3, vitaminas y minerales contenidas en el aceite de linaza ayudan a combatir los síntomas de la depresión y la ansiedad.

 

  • Alivia los dolores menstruales

     

Gracias a su gran capacidad antinflamatoria es capaz de combatir los dolores producidos por la menstruación, así como también otras dolencias tales como la artritis, entre otras.

 

  • Hidratante

     

Gracias a su capacidad emoliente, el aceite de linaza puede hidratar tanto la piel como las mucosas.

 

  • Disminuye los niveles de azúcar en la sangre

     

Sirve como apoyo para la insulina haciendo que le sea más complicado a la grasa almacenarse y a la vez controla la glucemia.

 

  • Aumenta la energía

     

Si sueles entrenar o ejercer esfuerzos físicos prolongados, el aceite de linaza es para ti. Con el puedes soportar la intensidad del entrenamiento y sentirás mayores niveles energéticos.

 

  • Para la piel y el cabello

     

Disfruta de una piel más suave y tersa, evita eccemas, y resquebrajamientos de la piel utilizándolo una vez al día.

 

 

Como usar el aceite de linaza

 

Puede ser ingerido directamente sin miedo a efectos secundarios, a no ser que el consumidor sea alérgico a alguno de sus componentes.

 

  • No tome más de 2 cucharadas diarias.
  • Puede mezclarlo con cualquier comida e incluso con jugos y bebidas.
  • En caso de querer ingerirlo recuerde que este aceite no puede ser calentado, debe utilizarlo crudo.
  • Consulte con su médico si pretende utilizarlo constantemente.

 

Información nutricional del aceite de linaza

 

aceite de linaza usos
Información nutricional del aceite de linaza

 

  • Kcalorias 884

 

  • 0 Protehinas y Carbohidratos  0

 

  • 100gr Grasas
  • 4g Saturadas
  • 2g Monoinsaturadas
  • 66g Polinsaturadas

 

 

Como hacer el Aceite de Linaza

 

Elaborar el aceite de linaza es un proceso un poco complicado debido a que para poder extraerlo desde sus semillas es necesario contar con implementos y maquinarias especiales para su prensado.

  • Para elaborarlo necesitaremos: una prensa, semillas de lino (aproximadamente 1 kilo dependiendo de cuanto queramos hacer, con esta cantidad haríamos mas o menos una taza de aceite) y un filtro de celdas pequeñas.

 

  • Ahora caliente un poco las semillas (solo un poco, exagerar cambiara la calidad del aceite) y coloquelas en la prensa para posteriormente filtar los restos de solidos y quedarnos solo con el aceite.

 

  • Envase en un recipiente de vidrio oscuro. 

 

Donde comprar aceite de linaza

 

Es relativamente fácil de conseguir en cualquier tienda naturista o herboristerías y puede adquirirlo tanto en frascos como en pastillas.

 

Nosotros recomendamos utilizarlo sobre las comidas, las pastillas pueden ser útiles pero inconsistentes y no hay necesidad de convertir la ingesta de este maravilloso aceite en algo forzado ya que queda perfecto en ensaladas y ricos panes.