Saltar al contenido

Aceite de Pachuli para que sirve y como se usa

El aceite esencial de pachuli deriva de una planta con  su mismo nombre patchoulie “pogostemon cablin”, sus hojas poseen un aroma muy peculiar al igual que sus flores. Esta planta mide alrededor de un metro de altura, crece en climas húmedos  y es procedente de la India y Malasia, aunque también se produce en China, Filipinas e Indonesia.

aceite de pachuli para que sirve
Aceite esencial de Pachuli

Este aceite esencial es bien conocido en el mundo de la aromaterapia y la perfumería. Es extraído de sus hojas y de sus hermosas flores blanquecinas y moradas a través del método de destilación a vapor.

 

Usos del Aceite de Pachuli

 

El pachuli ha sido utilizado durante miles de años a lo largo de la historia y está rodeado de algunos mitos y leyendas. Se dice que el emperador egipcio Tutankhamon exigió que junto a su tumba se colocaran 10 galones de este aceite. Además los comerciantes europeos de la antigüedad hacían intercambios de una libra de aceite por una libra de oro, esto nos da una idea de lo increíblemente valioso que llego a ser.

 

Ha sido utilizado en la medicina tradicional China, Japonesa y en Malasia durante miles de años para tratar problemas relacionados con la piel como el acné, eccema, resequedad y la dermatitis, además de problemas capilares como la caspa y el cuero cabelludo graso.

 

Hoy en día es más utilizado como fragancia en vaporizadores para aromatizar habitaciones, ropa, ingrediente para detergentes o como incienso.

 

Sin embargo, entre sus propiedades se dice que puede mejorar los estados de ánimos como la depresión y la ansiedad, ademas de fomentar la relajación tanto del cuerpo como la mente.

 

Propiedades del Aceite esencial de Pachuli

 

Las principales propiedades del aceite de pachuli se centran en su capacidad antidepresiva, anti estresante y aromáticas, sin embargo no son las únicas que posee, veamos algunas más de ellas:

 

  • Afrodisíaco natural

 

Ayuda a mejorar el rendimiento sexual tanto en hombres como mujeres estimulando la secreción de hormonas, además es muy útil para tratar la disfunción eréctil.

 

  • Antidepresivo

 

Es muy utilizado en la aromaterapia con el fin de relajar el sistema nervioso, los músculos y la mente. Inhalarlo estimula la segregación de la hormona dopamina y serotonina, lo cual disminuye las sensaciones de rabia, ira, ansiedad, tristeza, entre otras relacionadas.

 

  • Combate infecciones

 

Es capaz de prevenir infecciones en heridas pequeñas. Resulta ser un antiséptico natural muy potente que puede calmar incluso los síntomas de fiebre, como reducir la temperatura y calmar los dolores, además de eliminar hongos como el pie de atleta.

 

  • Aceite de Pachuli para el cabello

 

Gracias a su capacidad regenerativa, puede mantener el cuero capilar sano y libre de los excesos de grasa. Además refuerza las hebras de cabello evitando que se caiga, solo tienes que aplicar 5 gotas de aceite esencial de pachuli a tu tónico o champú para el cabello y batirlo bien antes de usar.

 

  • Para la piel

 

Mantiene tu piel joven y saludable, el aceite de pachuli es ideal para pieles secas o agrietadas,  también para problemas con el acné, eccemas y manchas gracias a su capacidad germicida.

 

  • Repelente natural de insectos

 

Puede utilizarse como spray, vaporizador o directamente unas cuantas gotas en la habitación, cualquier insecto ya sean zancudos, moscas, pulgas y otros será repelido.

 

  • Combate el insomnio

 

Tener hábitos de sueño saludables evita todo tipo de enfermedades, refuerza el sistema inmunológico y también mejora la sanidad mental. Dado que el aceite de pachuli es un sedante natural, tiene la capacidad de ayudar a conciliar el sueño más rápidamente, además de proporcionar una sensación de calma y tranquilidad en el proceso.

 

¿Es un aceite seguro?

 

aceite de pachuli beneficios
Contradicciones del aceite de pachuli

No hay indicios de que el aceite de pachuli pueda provocar efectos realmente desfavorables si se usa con precaución y moderadamente. En tal caso debemos considerar lo siguiente:

  • Manténgase en un lugar fresco
  • Evite exagerar en su consumo
  • Si sufre de alguna enfermedad y pretende usar el aceite esencial de pachuli como apoyo en algún tratamiento, le aconsejamos consultarlo con su médico primero.
  • Puede causar pérdida de apetito.