
El aceite de parafina o como es llamado comúnmente “queroseno” no es un aceite tan popular como otros debido a que su extracción es más complicada (es un derivado del petróleo en estado gaseoso) y sus usos suelen ser muy específicos tendiendo siempre a la cosmética y la fisioterapia.

El aceite de parafina ha sido defendido y demonizado por mucho tiempo, algunos de sus defensores aseguran que es excelente para limpiar y eliminar las células muertas en la piel, las uñas e incluso estimular el sistema sanguíneo y calmar todo tipo de dolores musculares.
Sin embargo sus detractores resaltan sus riesgos. Es bien sabido que la parafina ha sido utilizada como combustible de aviones, aceite para lámparas y principalmente como elemento fundamental en pesticidas agrícolas. Por lo que a continuación hablaremos de sus usos y beneficios para formularnos un criterio personal de él.
Usos del aceite de Parafina
-
Para terapias
El aceite de parafina es muy útil para calmar dolores en casi cualquier parte del cuerpo. Lo que lo hace tan especial es la facilidad con la que se calienta al frotar, lo que ocasiona el alivio de la zona afectada. Además también se utiliza para regenerar la piel y eliminar células muertas, untándolo en el cuerpo y cepillando por unos minutos.
-
Aceite de parafina para el laboratorio
El aceite de parafina en combinación con aceite mineral y algunos otros componentes es utilizado para calentar experimentos en los laboratorios.
-
Aceite de parafina para iluminar
Algunas formas de este aceite pueden ser inflamables, por lo que ha sido utilizado desde hace siglos como combustible para lámparas. De hecho, gran parte de las lámparas de excursión se llenan con parafina gracias a que puede proveer de luz y calor por tiempos prolongados.
-
Lubricante
Puede ser utilizado para engrasar o lubricar satenes de aluminio o bandejas para hornear. Su propiedad engranaste es bien conocida por maestros de la cosmética, ya que se utiliza en la elaboración de bases y lápices labiales (gracias a la parafina llegan a ser muy duraderos sobre la piel y difíciles de quitar por error).
¿Es seguro el aceite de Parafina?

Sinceramente amigo lector, el aceite de parafina es útil para varias cosas como hemos podido ver, y en ellas se destaca; no obstante, aunque este aceite no sea nocivo para la salud si se consume solo un poco por error o simplemente se ingiere para aprovechar su propiedad más valiosa (tiene 90% menos calorías que el resto de aceites vegetales) no parece que compense sus posibles contradicciones en caso de consumo excesivo.
- Inflamación
- Irritación
- Dolor e incontinencia
- Nauseas
- Vómitos
Puede funcionar muy bien para adelgazar, sin embargo se recomienda la supervisión de un médico o nutricionista, no es aconsejable confiarse demasiado de sus características beneficiosas y dóciles sin prestar atención a sus contradicciones por malos usos.