Saltar al contenido

Propiedades, beneficios y usos del Aceite de Picea

¿Qué es y de donde proviene el aceite de Pícea?

 

El aceite de picea, tiene una amplia gama de propiedades curativas que se obtiene directamente de las hojas erizadas o ramas del árbol de picea oriundo de climas fríos, principalmente de Canadá y América del Norte. La picea es pariente de otros árboles  coníferos como los pinos (de hecho tienen un aspecto similar) y se diferencian gracias al color marrón rojizo del  tallo y al color azul verdoso de sus hojas.

Aceite esencial de picea
Aceite de Picea

Existen varios tipos de piceas, sin embargo no todas ellas son capaces de generar aceites esenciales saludables. Solo nombraremos las que si son una fuente fiable y recomendable de dichos aceites.

 

  • La más común de todas es la Picea Negra o como también es llamada Picea Marina.

 

  • Picea Noruega o Picea común.

 

  • Picea oriental o Cicuta.

 

  • Picea Blanca.

 

¿Cómo usar el aceite esencial de Pícea?

 

Su uso fue extendido gracias a los nativos americanos, quienes la utilizaban como lociones y cremas para tratar enfermedades cutáneas, quemaduras, heridas, llagas, inflamaciones y más problemas relacionados a la piel.

Actualmente puede ser usado de distintas formas:

 

  • Inhalado:

 

La inhalación directa desde un difusor ambiental del aceite esencial de Picea ayuda a aumentar la fuerza y la vitalidad, eleva la mente, el estado de ánimo y el espíritu.

Siendo un aceite de coníferas, la picea es fantástica incluso para desodorizar sus habitaciones, deje que el aroma se esparza por el lugar y disfrute de sus beneficios. Ideal para la oficina o el ambiente creativo, se sentirá siempre alerta, claro y productivo, simplemente mezcle con romero y lavanda para crear una mezcla eficaz.

Desodorante de habitación: 8 gotas de aceite esencial de picea, 4 gotas de cedro, 4 gotas de romero difundidas o añadidas a un rociador de habitación.

 

 

  • Uso Tópico:

 

El aceite de picea se puede aplicar en la piel (siempre diluido), aplicándolo en una compresa, como agregado para la elaboración de jabones o incluso en masajes terapéuticos.

Aceite de picea para masaje: Agregue 6 gotas de aceite de picea en un envase, dilúyala en 1 onza  de otro aceite base neutra y masajee para promover la relajación y comodidad del paciente.

 

Composición y beneficios del aceite de Pícea

 

aceite esencial picea negra
Aceite esencial de picea

Contiene propiedades muy similares a las que poseen las hormonas y la cortisona las cuales estimulan muy bien a la glándula del timo (esta glándula es imprescindible para mantener sano el sistema inmune adaptativo)  como al el eje adrenal, hipotalámico y pituitario. Es de color transparente o amarillo pálido y de contextura viscosa.

Sus propiedades antibacterianas lo hacen muy útil para desinfectar la piel e incluso los ambientes abiertos del hogar, así como también es muy útil ante afecciones respiratorias, artritis, reumatismos, infecciones virales, y todo tipo de dolores musculares. Además puede ser utilizado como antinflamatorio, expectorante, antiespasmódico, antiséptico y como relajante/estimulante.

 

¿Cómo hacer aceite de Pícea?

 

Para los meses de enero y abril es posible cosechar hojas y tallos de picea esenciales para elaborar el aceite. Existen muchos mecanismo para elaborar el aceite de picea, pero el más utilizado es la destilación por vapor, en el cual la materia prima (hojas) se colocan en alambique y se exponen a temperaturas sumamente altas.

Debe considerar que las hojas que están más expuestas al sol producen mucho más aceite en comparación a las que no, sobre todo las de los picos, y además también depende de la edad del árbol. Los arboles de picea cuando son maduros de entre 25 y 30 años producen más aceite que en otras facetas de su vida.

 

¿Es seguro el aceite de Pícea?

 

Generalmente el aceite de picea no hace daño físico de ningún tipo, no obstante debe ser diluido en otros aceites como el aceite de helicirso (famoso por sus propiedades tonificantes) para evitar irritaciones en la piel por contacto directo.

Es recomendable aplicar una gota de aceite esencial de picea sobre la piel y esperar 24 horas para verificar que no produzca ningún efecto negativo. Sin embargo si está embarazada evite su uso si no cuenta con la guía de su médico.

Almacenamiento del aceite de Pícea

 

Si el aceite ha sido enviado envasado en un contenedor metálico (para un envío seguro) se recomienda transferirlo a contenedores de vidrio oscuro que ayudaran a mantener la frescura y alcanzar la máxima vida útil.