Saltar al contenido

ACEITE DE ROMERO: Como hacerlo, propiedades y para que sirve

Es bien sabido que los aceites esenciales son muy útiles para equilibrar los estados de ánimo, regular la ansiedad, disminuir el estrés entre otras propiedades generales. Sin embargo dependiendo de a que aceite esencial nos referiremos sus propiedades particulares cambiaran. Es por ello que abordaremos cuales son las características específicas del aceite de romero y como podremos sacarle el mayor provecho.

aceite esencial de romero
Aceite de romero

La planta de romero proviene de Asia, mediterráneo y del norte de áfrica y se tiene constancia de que es una de las más utilizadas por la humanidad desde tiempos inmemorables tanto con fines culinarios como medicinales, de hecho solía ser rociado en el suelo para alejar las enfermedades infecciosas (cosa que no estaba muy lejos de la realidad ya que actúa como desinfectante natural).

 

Usos del Aceite de Romero

 

Aunque el aceite vegetal de romero es altamente reconocido en el mundo culinario, sus usos no se limitan a la cocina. Posee propiedades antisépticas y antibacteriales, además de ayudar a calmar la ansiedad, depresión, fatiga y mejorar el ánimo gracias a su agradable y fresco aroma; gracias a ello el aceite de romero funciona muy bien contra gripes, resfriados e incluso infecciones respiratorias y es un aceite esencial fundamental para quienes se dedican a la aromaterapia.

Puede ser utilizado para tratar asma, dolores musculares, dolores de espalda, artritis, acné, ansiedad, depresión, caspa, celulitis, retención de líquidos en el cuerpo, dolores menstruales, antiespasmódico, cicatrizante, diurético, analgésico, tónico, estimulante, para jaquecas y dolores de cabeza, infecciones respiratorias, sinusitis entre otras enfermedades relacionadas.

 

¿Para qué sirve el aceite de romero?

 

aceite de romero pelo
Para qué sirve el aceite de romero

 

  • Para aliviar dolores musculares 

Aplique de dos a tres gotas de aceite esencial de romero en 1 onza de aceite vegetal y masajee la zona afectada con movimientos circulares y un poco de presión (funciona para artritis, dolores de espalda etc).

 

  • Contra el acné y las pieles grasas

De dos a tres gotas en un algodón y frote en la zona con acné, si prefiere evitar las posibilidades de irritación dilúyalo en aceite portador.

 

  • Aceite de romero para la Celulitis 

Aplique en la zona afectada con un algodón y masajeando con fuerza, o incluso agregar a la tina unas 10 gotas y sumergirse mientras con sus manos masajea los lugares donde se acumula la grasa.

 

  • Antioxidante 

Sus propiedades antioxidantes combaten los radicales libres responsables de la degeneración cutánea acelerada, evitando la aparición de las infames arrugas y las líneas de expresión.

 

  • Ayuda a concentrarse

Su aroma en el ambiente proporciona un estado de calma y concentración ideal para estudiar o leer

 

  • Expectorante

Su aroma ayuda a expulsar o diluir las mucosas adheridas a las paredes del sistema respiratorio y pulmonar.

 

  • Regula la menstruación

Mezcle de dos a tres gotas con aceite portador y masajee el vientre por 10 minutos.

 

  • Tratamiento para la sinusitis

Coloque 5 gotas de aceite esencial de romero en un difusor de aromas e inhale profundamente para despejar las vías respiratorias.

 

  • Contra la migraña y los dolores de cabeza 

Aplique 3 gotas en una compresa caliente y deje sobre la cabeza por 20 minutos. También puede utilizar un difusor de aromas, al ser inhalado ira surtiendo efecto al cabo unos minutos de su aplicación.

 

  • Contra la depresión, el estrés y la ansiedad

     

Aplique en un difusor y deje que el ambiente se inunde de su rico aroma. Se dice que el aceite de romero transmuta las energías negativas y pensamientos destructivos para convertirlos en positivos.

 

  • Contra la caspa

Agregue 3 gotas de aceite esencial de romero a su acondicionador preferido y luego de mezclar bien, aplique en el cabello. Deje que haga efecto durante tres minutos y luego enjuague con abundante agua.

 

  • Mejora la circulación sanguínea

     

Evita las varices y dolores relacionados a la mala circulación utilizando 2 gotas del aceite en las zonas de dolor o utiliza de 5 a 10 gotas dependiendo de las necesidades del usuario en un baño de cuerpo completo.

Beneficios del aceite esencial de romero para masajes

 

No por nada lo han utilizado desde épocas muy antiguas para relajar y desestresar. Combinando 2 o 3 gotas en 10ml de aceites portadores puede aplicarse directamente sobre la piel, masajeando circular y ascendentemente con fuerza para que sus propiedades penetren rápidamente y desinhiban la musculatura. Además su rico aroma relajara los pensamientos y generara un estado completo de relajación.


Como hacer aceite de romero en casa

 

Aunque el aceite esencial de romero es difícil de fabricar ya que requiere de instrumentos e implemento industriales igual podemos fabricar un muy bien aceite vegetal de romero en casa que aunque no sera tan concentrado a diferencia del aceite esencial este servirá para ser ingerido y aprovechar sus beneficios en el organismo.

 

Ingredientes:

 

  • Romero
  • 2 Envases de vidrio oscuro con tapa
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Colador

Preparación:

 

  • Coloca el romero en un envase de vidrio  (todo el que quieras, mientras mas mejor)
  • Cubre el Romero con aceite de oliva extra virgen
  • Tapa muy bien el envase de vidrio oscuro
  • Deje macerar durante un mes y medio moviendolo un poco a diario
  • Transcurrido el mes y medio coloquelo en el colador y vierta el nuevo aceite limpio en un nuevo envase de cristal oscuro.

 

¡LISTO! Aceite vegetal de romero casero para utilizar en casa cuando quiera.

 

Esto seguramente te interese:

 

Componentes del aceite de romero

 

35% de Alfa Pineo, 15% Alcanfor, 12% Eucaliptol, 11% Canfeno, p-cimeno, alfa-humuleno, alfa-terpineol, borneol, b-cariofileno y acetato de bornil

 

 

Precauciones del aceite esencial de romero

 

El aceite de romero se considera seguro siempre y cuando no se exceda en su uso y se diluya en aceites portadores en casos en los que tenga que aplicar diariamente.

  • No utilice durante el embarazo.
  • No se recomienda su uso durante la lactancia.
  • No utilizar en casos de enfermedades neurológicas.
  • Verifique si es o no alérgico a alguno de sus componentes.
  • solo el aceite vegetal de romero puede ser ingerido, el aceite esencial NO se puede ingerir.
  • Mantenga en un lugar fresco y oscuro.