Saltar al contenido

ACEITE DE SALVIA: Beneficios y propiedades y para que sirve

Aceite de salvia

Hola querido lector! En este ocasión vamos hablar acerca de un maravilloso aceite, el aceite de salvia ¿Conoces sus grandes beneficios y propiedades para nuestra piel? Seguramente no, pero en este articulo las vamos a descubrir.

Aceite de salvia
Beneficios del aceite esencial de salvia

 

¿Que es el aceite de salvia? Es un aceite que se extrae a partir de la destilación de vapor de las hojas de la planta de salvia y es muy utilizado en la aromaterapia por sus múltiples beneficios que veremos a continuación

 

Para que sirve el aceite de salvia

 

Aprovechar los beneficios que nos regala la naturaleza es sencillamente maravilloso, lo que el aceite de salvia nos puede ofrecer es:

  • Estimulante

Es muy buen estimulante, estimula el cerebro para relajar la mente, también es capaz de relajar los músculos del cansancio  y agotamiento físico.

  • Propiedades antibacterianas:

El aceite esencial de salvia es muy bueno para acabar con bacterias e impedir su desarrollo, lo que es muy útil para prevenir infecciones. 

  • Cicatrizante:

Este aceite es también utilizado para ayudar a cicatrizar más rápidamente y de mejor forma las heridas en la piel.

  • Propiedades Antiinflamatorias:

Por sus propiedades antiflamatorias el aceite es utilizado para reducir la hinchazón así como también para mejorar y favorecer la circulación de la sangre.

  • Reduce y elimina la caspa

El aceite de salvia es muy útil para tratamiento del cabello, especialmente para eliminar el molesto problema de caspa incluso también para eliminar los piojos. La forma de utilizarse es mezclar unas 5 gotas de este aceite con shampoo y aplicarse en el cabello, masajear por 5 minutos y luego dejar de reposar por almenos 10 minutos antes de enjuagar el cabello.

  • Aceite de Salvia para aromaterapias

Su uso en la aromaterapia esta muy bien reconocido por los especialistas, esto debido a su aroma fuerte e intenso que normalmente se utilizan para despejar la mente e incluso tratar dolores de cabeza intensos como los de la migraña, dolores reumáticos e infecciones respiratorias.

 

Esto seguramente te interese:

 

Composición del aceite esencial de salvia

 

  • Aesculetinen
  • Alfa humuleno
  • Alfa Thujene
  • Alfa tuyona
  • Alfa Terpineol
  • Alfa Terpenines
  • Alfa pineno
  • Alfa Maaliene
  • Aromadendrene
  • Beta pineno
  • Betacopaeno
  • Beta tuyona
  • Borneol
  • Alcanfor
  • Cineol
  • Cariofileno óxido
  • Canfeno
  • Delta Cadinenes
  • Linalol
  • Limoneno
  • Mirceno
  • Ocimenes
  • Octenol
  • Paracimeno
  • Para Cymenol
  • Salviol
  • Terpinenol
  • Común QT tuyanol
  • Terpinoleno

 

Propiedades del aceite de Salvia

 

Suele ser reconocido por sus propiedades que destacan en el campo de la cosmética, sin embargo sus capacidades medicinales como hemos podido ver no son nada desestimables. Puede utilizarse como laxante, expectorante y ademas ayudar como base en los tratamientos contra la psoriasis, asma, dermatitis, acumulaciones de mucosas y flemas, bronquitis y por si fuera poco induce la paz y la tranquilidad, por lo que es recomendable utilizarlo en casos de ansiedad o depresión (siempre consultando con un especialista primero).

Es muy útil para tratar problemas de acné aplicando tres gotas de aceite esencial de salvia en 10 cucharadas de agua destilada y esparciendo la mezcla con cuidado sobre la cara. Esta mezcla también funciona muy bien para eliminar la caspa si se aplica sobre el cuero cabelludo y se deja actuar por 10 minutos antes de retirar con abundante agua.

 

¿Es seguro utilizar el aceite de salvia?

 

Por ser un aceite de una pureza muy elevada (como todo aceite esencial) es inprescindible diluirlo en otros aceites vegetales o portadores y utilizarlo con moderación, ya que si es aplicado directamente sobre la piel podría causar irritaciones. Ademas, se recomienda probar primero una pequeña cantidad para verificar que no seas alérgico a ninguno de sus componentes.

No debe ser utilizado en casos de embarazo, este aceite posee altos niveles de estrógeno por lo que aquellas personas que necesiten regular los niveles de esta hormono deben evitar su uso.

Evite su uso mientras toma bebidas alcohólicas o bajo efectos de algún medicamento. En caso de tener la presión arterial baja asegúrese de consultar con su medico de confianza antes de utilizar.