
En este articulo hablaremos sobre lo más relevante acerca del aceite esencial de sándalo, para que sirve, sus propiedades, beneficios y cómo se usa.

¿Que es el aceite de sándalo? El esencial de sándalo se trata de un aceite aromático extraído de la madera del árbol con el mismo nombre, sándalo, ha sido utilizado desde la antigüedad por las civilizaciones para distintos fines curativos porque conocían de sus múltiples propiedades que veremos a continuación.
Para qué sirve el aceite de sándalo: Beneficios
Los beneficios que mejor podemos aprovechar del aceite esencial de sándalo son:
-
Calmante y estimulante
Este es quizás uno de las beneficios más aprovechados en la aromaterapia, es altamente efectivo utilizar el aceite de sándalo para sus efectos calmantes y relajantes que te ayudarán enormemente a quitar todo el estrés, la tensión acumulada.
Si te sientes agobiado(a), a punto de explotar, inhalar el aroma de este aceite te beneficiará mucho, sentirás calma y podrás aclarar tus pensamientos.
-
Antiiflamatorio:
El aceite de sándalo actúa como un poderoso antiinflamatorio, sirve para las pequeñas heridas en la piel y picaduras de insectos, esto ayudará mucho a evitar cualquier tipo de infección.
-
Buena memoria:
Otro de los grandes beneficios del aceite de sándalo es que estimula la memoria, es ideal para personas con problemas para recordar las cosas, por otro lado también ayuda a la concentración, hay personas que tienen problemas para mantener o concebir el estado de concentración.
El aceite esencial de sándalo ayuda a mantener un mayor estado de concentración por más tiempo, lo que es ideal para estudiante así como para realizar meditación.
-
Propiedades antiespasmódicas:
Otro gran uso que le podemos dar al esencial de sándalo es para aliviar los dolores musculares, espasmos, cualquier tipo de dolencia incluso el dolor causado por el reumatismo puede ser aliviado con el aceite esencial de sándalo.
-
Propiedades antioxidantes:
Otro de los beneficios enormes que podemos obtener del aceite esencial de sándalo es gracias a sus poderosas propiedades antioxidantes, combate los radicales libres lo cuál reduce el riesgo a padecer algunos tipos de enfermedades mortales. Por otro lado esto también ayuda a retrasar el envejecimiento, manteniendo una piel y un aspecto un poco más joven.
-
Afrodisíaco:
Por sus efectos afrodisíaco, este aceite funciona también como un estimulante que incrementa el libido en las parejas, para que puedan mantener relaciones intimas más satisfactorias.
-
Antiséptico:
Las poderosas propiedades antisépticas del aceite esencial de sándalo, hacen que sea muy utilizado para la belleza, sirve para reducir la visibilidad a alas arrugas, acné e incluso ayuda a borrar cicatrices.

Cómo se usa el aceite esencial de sándalo
La esencia de sándalo al igual que otros aceites esenciales tiene diferentes usos dependiendo del efecto que quieras conseguir, por ejemplo para conseguir la relajación puedes inhalar un poco del aroma de este aceite, no es necesario pero es mejor si lo haces con la ayuda de un difusor.
Si deseas eliminar el estrés puedes también hacerte masajes en la parte alta de la espalda y cuello, masajes suaves pero antes debes mezclar el aceite de sándalo con un aceite vegetal preferiblemente de oliva, luego de haberlo aplicado deja actuar unos 2o minutos y luego ya puedes enjuagarte.
Por otro lado si quieres combatir el acné, las arrugas y todo los demás efectos que tienen que ver con la belleza, será necesario que lo mezcles a partes iguales con aceite de vainilla, haciendo especie de una mascarilla que te debes aplicar al rostro directamente, para luego retirar con agua fría pasado 15 minutos.
Cómo hacer el aceite de sándalo (Esencial)
Hacer este aceite de sándalo requiere de un proceso químico como es la destilación al vapor de la madera del árbol de sándalo, algo que requiere de una herramienta que se llama alambique, lo que complica mucho el poder hacer el aceite esencial de sándalo en casa de forma sencilla.
Contraindicaciones del aceite de sándalo
El aceite esencial de sándalo no es apto para el consumo sino para el uso externo, también deben evitar su uso las mujeres embarazadas y en estado de lactancia, procura no utilizar en niños menores de 7 años y procura no dejarlo a su alcance.
Para aplicar a la piel, debes mezclarlo con un aceite portador o vegetal como mínimo a partes iguales para evitar irritar la piel o causar algunos tipos de alergias.