
Para cualquier padre o madre su prioridad principal siempre serán sus hijos. Cada familia tiene sus costumbres cuando de alimentación y medicina se trata; algunos recurren a convencionales y otros (en nuestra opinión los más sensatos) intentan mantener un balance entre estas y algunos más que proporciona la naturaleza (medicina y alimento natural)..

El aceite de seje ha sido muy recomendado para niños desde que se descubrió y comprobó que posee muchas de las propiedades que la carne y la leche tienen. Su fácil uso e infinitas modalidades para dárselo a los más pequeños de la casa sin que siquiera lo noten lo hace un alimento a considerar.
Puede untar un poco de aceite de seje en sus alimentos o colocar unas 4-5 gotas en sus bebidas. Los niños de 4 años a más pueden consumir este aceite sin preocuparse de nada, a no ser que sean alérgicos a alguno de los componentes de su fórmula. Sin embargo debemos considerar algunas variables antes de proceder a utilizarlo.

Lo primero que hay que saber es que no es recomendable su uso para sacar de empachos (problemas digestivos, indisposición general por consumir mucha comida) a bebes o niños menores de 3 años, de hecho ni este ni ningún aceite es bueno para ese fin.
Han sido registrados muchos casos de neumonías tifoideas (problemas respiratorios y padecimiento pulmonar) que podría causarles la muerte gracias al desconocimiento y mal uso de aceites que en principio son inofensivos.
Sabiendo esto, siempre y cuando se aplique en niños que cumplan con la edad mínima requerida, podrá reforzar la alimentación con todo el omega 9 que el aceite de Seje contiene y aumentar las defensas contra enfermedades como la gripe, la difteria, infecciones respiratorias, mucosas adheridas y algunas otras más.