Saltar al contenido

Beneficios del Aceite de Uva, para que sirve y cuales son sus propiedades

La uva es una fruta muy aclamada por su delicioso sabor dulce y su aroma. Desde hace cientos de años o quizá miles ha sido utilizada con fines medicinales o aromáticos e incluso uno de sus usos más importantes siempre ha sido como materia prima para el néctar de los dioses llamado Vino.

aceite esencial de uva
Aceite de uva

Su aceite era utilizado al principio como conservante y también para preparar carnes. No obstante sus usos y propiedades no radican únicamente en su pulpa, sino también en las semillas de uva; las cuales son utilizadas para elaborar el aceite y este a su vez como ingrediente fundamental en cremas, lociones, jabones, ungüentos, bálsamos, champú entre otros productos cosméticos más.

 

Propiedades y beneficios del aceite de Uva

 

El aceite de uva como muchos otros se compone de un 99% grasas, dividiéndose entre insaturadas, en su mayoría “omega 6”, e insaturadas “omega 3” en menor proporción,  manteniéndose siempre esta proporción independientemente del tipo o clase de uva que sea.

Sus componentes funcionan como antioxidantes, humectantes, astringentes entre algunos más beneficios que veremos a continuación.

 

  • Antioxidante (anti arrugas)

 

Gracias a los antioxidantes que proporciona, el aceite de uva logra controlar e incluso disminuir dramáticamente los radicales libres que suelen definir las líneas de expresión y generar arrugas. Este maravilloso aceite ayuda a conservar el colágeno y la elasticidad necesaria para mantener una piel sana y tercia.

Además de proporcionar cantidades considerables de vitamina C y vitamina E protegiendo los poros de la piel de ser obstruidos o se saturen.

 

  • Hidratante

 

Es de rápida absorción por la piel, además de no obstruir los poros. Estas capacidades lo hacen uno de los humectantes más potentes y beneficiosos que hay ahora mismo en el mercado. La vitamina E que contiene funciona muy bien para tratar la dermatitis.

 

  • Contra el Acné

 

Tiene propiedades antimicóticas y antiinflamatorias que ayudan a disminuir los problemas de acné en la cara eliminando las bacterias que se acumulan en las pústulas y a su vez desinflamándolas.

 

  • Ayuda a mantener el peso

 

Si bien no funciona exactamente como adelgazante, el aceite de semillas de uvalogra inhibir la producción de grasas en el organismo. Puede ser utilizado en casos de obesidad para acostumbrar el cuerpo a un nuevo metabolismo o para quienes están comenzando en el gimnasio y van regulando sus costumbres alimenticias.

 

  • Aceite de uva para el cabello

 

Las vitaminas y nutrientes del aceite de uva se adhieren rápidamente a los folículos del cabello así como también al cuero cabelludo, reafirmándolo, reforzando desde las raíces hasta las puntas.

 

  • Aceite esencial de uva

 

El aceite esencial de uva es utilizado en sesiones de aromaterapia para relajar al paciente, inducirlo en un estado de paz y armonía profundo. Ademas algunas de sus principales características pueden ser aprovechadas pro vías respiratorias.

 

También puedes:

 

  • Evitar el frizz y las puntas abiertas.
  • Eliminar la caspa.
  • Evitar la caída del cabello y aumentar su crecimiento.
  • Mejorar el brillo y reforzar las hebras.

 

  • Para las pestañas

 

No solo funciona con el cabello sino también con las pestañas de la misma forma. Quienes deseen tener unas pestañas más gruesas y largas pueden aplicar un poco del aceite sobre ellas diariamente; al cabo de un tiempo empezara a ver los resultados.

 

  • Aceite de uva para cicatrices

 

Puede agregar un poco a su crema de costumbre o simplemente aplicarlo directamente sobre ellas. Si bien la efectividad de este aceite para eliminar las cicatrices dependerá completamente de la constancia, sus resultados estarán asegurados con el tiempo.

Todo lo que se debe hacer es aplicar la crema, ungüento e incluso el aceite directamente sobre la zona afectada y esperar 20 minutos a que haga efecto; luego lave con abundante agua.

 

Aceite de uva en el embarazo y la lactancia

 

aceite de uva para varices
Aceite de uva en el embarazo

A no ser que sea alérgica a alguno de sus componentes, el aceite de uva no es nocivo para la madre ni él bebe, más bien proporcionara vitaminas y nutrientes tan necesarios en esta etapa para ambos (madre e hijo).

Durante la lactancia también es recomendable, ya que todos sus beneficios y propiedades se heredaran indirectamente en la leche materna.

 

Precauciones:

No se conocen efectos secundarios negativos por el uso de aceite de semillas de uva. Sin embargo se deben considerar sus componentes para asegurarse de que no sea alérgico a ninguno de ellos.