
La zanahoria, al igual que su aceite es una de las verduras más ricas en vitaminas y beta-carotenos beneficiosos para el bienestar del cuerpo, la belleza de la piel y la salud en general.

¿Características y extracción del aceite de Zanahoria?
El aceite de zanahoria es extraído mediante la destilación a vapor, principalmente de sus semillas secas (también puede destilarse de otras partes de la planta). Su consistencia es viscosa, de color amarillo, en algunos casos marrón claro, y posee una fragancia suave, muy parecida al aroma de la tierra.
Debemos recordar que el aceite esencial y el aceite de zanahoria no son lo mismo, el primero es su versión más concentrada. Además, el aceite de zanahoria tiene un proceso de elaboración diferente (por simple maceración). El aceite de zanahoria se elabora a base de aceite vegetal y es más fácil de manipular, también puede utilizarse en la cocina sin problemas; el esencial está destinado a aromaterapias y tratamientos medicinales concretos.
El uso de ambos se ha extendido por todo el mundo gracias a su amplia gama de propiedades medicinales, sin embargo se cree que su lugar de origen han sido países asiáticos como China y Japón.
Beneficios del aceite de Zanahoria
Los beneficios del aceite esencial de semilla de zanahoria suelen estar relacionados a sus capacidades nutricionales, sin embargo estos no son los únicos que ostenta, también puede actuar como diurético, estimulante, tónico, antioxidante, desinfectante y antiséptico, caritativo, emenagogo entre algunos otros más.
Por su parte, el aceite de zanahoria es capaz de mejorar el aspecto de la piel, humectándola y evitando la resequedad y las manchas.
Propiedades del aceite de Zanahoria
-
Estimulante:
Este maravilloso aceite estimula las funciones metabólicas, las secreciones de encimas y hormonas, así como también los jugos gástricos, el sistema nervioso central y las funciones cerebrales.
-
Ayuda a eliminar el estrés y la ansiedad:
Se utiliza en la aromaterapia para que el paciente disfrute de un aroma a tierra muy particular. No todas las personas responden de la misma forma a un aroma en específico, pero aquellos que les es agradable el aroma esencial del aceite de zanahoria logran disminuir sus niveles de estrés, ansiedad e incluso tratar la depresión.
-
Antioxidante:
Los antioxidantes contenidos en este aceite esencial combaten los radicales libres que ocasionan la degeneración de la piel, para así evitar las arrugas. El aceite de zanahoria es un especialista en retrasar los estragos del tiempo en el cuerpo, fortalece las articulaciones y los tejidos musculares, además de mantener una visión perfecta.
-
Carminativo:
Si los gases indiscretos en momentos inoportunos son un problema para ti, deberías probar el aceite de zanahoria, ya que favorece la expulsión de gases provenientes del tubo digestivo pero además te ayudara a regularlos.
-
Antiséptico:
Aplicado sobre la piel el aceite de zanahoria puede prevenir infecciones cutáneas e incluso el tétanos. Si es ingerido (siempre y cuando el aceite esencial este bien diluido o sea aceite vegetal de zanahoria) es capaz de curar heridas bucales, ardor en la garganta, en el estómago o el colon, ulceras, soriasis y también puede limpiar los intestinos.
-
Diurético natural:
Gracias a que aumenta la cantidad de orina que expulsamos, es capaz de ayudar a bajar de peso (el 4-5% de la composición de la orina es grasa), además de desechar varias sustancias toxicas como el ácido úrico, bajar la presión arterial y limpiar de forma generalizada todo el organismo.
-
Regula la menstruación y disminuye los dolores provocados por ella:
Su propiedad emenagoga disminuye los dolores provocados por la menstruación, además sirve para regularla.
-
Tónico natural:
Tonifica la musculatura y los tejidos de la piel, incrementando su eficiencia y resistencia. También es capaz de proteger órganos internos como el hígado, el sistema digestivo y el estómago.
Su contenido de vitamina E y C proporcionan a la piel un efecto hidratante y revitalizante, además de evitar que esta se arrugue y se quiebre.
-
Contra la ansiedad y el estrés:
Es muy utilizado por especialistas de la aromaterapia para generar una sensación de paz y tranquilidad en las personas. El aceite esencial de zanahoria relaja el cuerpo, calma el sobre pensamiento y diezma la ansiedad.
Como hacer aceite de Zanahoria casero
- Ralla un par de zanahorias sin concha.
- Coloque las dos zanahorias ya ralladas en una olla con aceite hasta que el nivel sobrepase las zanahorias.
- Cocine las zanahorias en aceite a baja temperatura y tapado por 24 a 72 horas (el aceite empezara a fundirse con la zanahoria y cambiara a un color naranja)
- Cuela el aceite a través de una gasa limpia o una tela muy fina.
- Guarda el aceite de zanahoria en un frasco de cristal oscuro.