
El aceite esencial de neroli al igual que el vegetal ha sido utilizado desde el siglo 17 como una fuente de juventud inagotable. Esto se debe a sus increíbles propiedades antioxidantes, regeneradoras, antisépticas y antiinflamatorias, además de su capacidad para mantener a raya el exceso de grasa en la cara equilibrándola y humectando a la vez.

Tonifica toda la piel donde sea aplicado. La piel de la cara es muy sensible y delicada, requiere de mayor cuidado (es la parte más visible del cuerpo y no quedemos dañarla por ningún motivo) es por ello que el aceite de neroli es especialmente bueno para el cutis ya que no irrita, sino más bien regula el cebo y ayuda a desinfectar y desinflamar las pústulas que el acné produce.
Por si fuera poco, el aceite de neroli disminuye las líneas de expresión, combatiendo los radicales libres gracias a sus propiedades antioxidantes y relajando el estrés acumulado en los poros.
Como usar el aceite de Neroli en el cutis

Cualquier aceite o crema que untemos en la cara debe aplicarse con cuidado. Lo primero que se debe hacer es humedecer con él un algodón, luego presionar medianamente el algodón sobre el cutis medianamente seco (después de lavar con agua, secar con un paño limpio).
Si se trata del aceite esencial de Neroli el cual es mucho más concentrado y puede causar irritaciones en la cara si no es diluido en aceite vegetal antes de su uso; lo que debemos hacer es combinar 5 gotas de aceite esencial en 10ml de aceite de jojoba, coco u oliva (cualquier aceite portador).
Considere que aunque el aceite vegetal de neroli es práctico y fácil de utilizar, el aceite esencial por ser más concentrado conserva todas las propiedades generales del neroli; por tanto sus beneficios sobre el cutis se verán un poco más rápido.